Explorando La Fortuna: Descubre Lugares Gratuitos para Conectar con la Naturaleza
- Yensi Córdoba
- 13 ene
- 3 Min. de lectura

La Fortuna, Costa Rica, es un destino que atrae a visitantes de todo el mundo por su belleza natural y actividades al aire libre. Además de sus famosas atracciones, también alberga lugares gratuitos donde puedes disfrutar del entorno sin costo alguno. A continuación, te presentamos tres de los mejores lugares gratuitos en La Fortuna, junto con detalles sobre cómo llegar y qué esperar.
1. El Salto
El Salto es una joya oculta a lo largo del Río Fortuna, conocido por su piscina natural y una pequeña cascada que forma un área perfecta para nadar y relajarse. Este lugar es popular entre los locales, quienes lo consideran un lugar ideal para escapar del calor y disfrutar de la naturaleza. Las aguas frescas y cristalinas son perfectas para un chapuzón, y las formaciones rocosas ofrecen el lugar perfecto para quienes disfrutan de saltar al agua.

Ubicación
El Salto se encuentra a unos 2 kilómetros del centro de La Fortuna, en dirección al Cerro Chato. Es accesible caminando o en bicicleta, y hay un pequeño sendero que te lleva directamente al río desde la carretera principal.
Recomendación
Para una experiencia más tranquila, visita El Salto durante los días de semana o temprano en la mañana. Lleva calzado adecuado para caminar sobre las rocas y no olvides tu traje de baño. El lugar es perfecto para disfrutar de un picnic, así que considera llevar algunos bocadillos para pasar un día completo rodeado de naturaleza.
2. Las Aguas Naturales del Choyín
Las aguas termales naturales del Choyín son un tesoro escondido cerca de La Fortuna. Estas aguas cálidas provienen del Volcán Arenal y fluyen libremente a través del río, creando piscinas naturales donde los visitantes pueden relajarse. A diferencia de las aguas termales comerciales, las del Choyín son completamente gratuitas y ofrecen una experiencia más auténtica y en contacto con la naturaleza.

Ubicación
Las aguas termales del Choyín se encuentran a unos 15 minutos en coche del centro de La Fortuna, en la carretera que conduce al Parque Nacional Volcán Arenal. Hay un pequeño puente donde los visitantes suelen estacionar y luego descender por un sendero hacia el río.
Recomendación
Visita las aguas termales al atardecer para una experiencia mágica mientras el sol se pone. Lleva una linterna, ya que el área puede oscurecerse rápidamente. Siempre respeta el entorno natural y evita dejar basura para preservar este lugar único.
3. Parques y Plazas de La Fortuna
El parque central de La Fortuna es el corazón de la comunidad, un espacio abierto donde tanto locales como turistas se reúnen para relajarse y disfrutar del ambiente. Con una vista espectacular del Volcán Arenal en días despejados, el parque es un lugar perfecto para descansar después de explorar la zona. El parque cuenta con bancos, áreas verdes y una hermosa fuente, y a menudo se realizan eventos culturales y presentaciones en vivo.

Ubicación
El parque central está ubicado en el centro de La Fortuna, frente a la iglesia principal. Es fácilmente accesible a pie desde cualquier punto del centro de la ciudad.
Recomendación
Visita el parque en las tardes para disfrutar de un ambiente relajado y vibrante. Es un lugar ideal para sentarse con un libro, disfrutar de un helado de las tiendas cercanas, o simplemente observar el día a día de los residentes de La Fortuna. Si tienes suerte, podrías presenciar algún evento cultural o música en vivo.
Conclusión
La Fortuna ofrece una variedad de experiencias gratuitas que permiten a los visitantes sumergirse en la belleza natural de la región sin gastar dinero. Desde nadar en El Salto, relajarse en las aguas termales del Choyín, hasta disfrutar del ambiente en los parques locales, hay algo para todos. Estos lugares no solo son accesibles, sino que también ofrecen una oportunidad única de conectar con la naturaleza y la cultura local.
Referencias
García, M. (2020). La Fortuna: Guía completa para turistas. San José: Editorial Costa Rica.
Ramírez, P. (2019). Free attractions in Costa Rica: Exploring nature without spending a fortune. Journal of Eco-Tourism, 14(2), 123-135.



Comentarios